Sacar tarjeta Ripley

Ripley es una cadena de tiendas por departamento muy conocida en Chile y que pertenece al grupo Calderón. Actualmente este grupo también es dueño de uno de los Bancos más grandes y reconocidos a nivel nacional, el Banco Ripley, quien ofrece un sinfín de beneficios a sus clientes.
Hoy día el Banco Ripley, cuenta con una serie de productos, como los son sus tarjetas. Esta institución ofrece a sus usuarios tarjetas de débito y crédito que les permiten manejar su dinero y tener formas de pagos más sencillas y actuales. En este artículo te enseñaremos cuales son y cómo sacar la tarjeta Ripley.
Índice de Contenidos
¿Qué son las tarjetas Ripley?
Las tarjetas Ripley son prácticamente uno de los principales productos por los cuales es reconocido este banco en Chile. Estas tarjetas permiten a los clientes del banco Ripley administrar su dinero, bien sea para ahorrarlo o para utilizarlo a través de distintos medios.
En este sentido, a través de las tarjetas Ripley, este banco te permite hacer operaciones en cajeros automáticos, utilizar tus tarjetas como métodos de pago en comercios asociados y realizar compras tanto nacional como internacionalmente.
Existen dos tipos de tarjetas en el banco Ripley: las tarjetas de débito y las de crédito que individualmente ofrecen facilidades y diferentes alternativas financieras al cliente.
Tipos de tarjetas que ofrece Ripley
Como mencionamos anteriormente, existen varios tipos de tarjetas Ripley. En primer lugar se encuentran las tarjetas de débito estas tarjetas te permiten depositar tu dinero y usarlo en el momento que desees sin generar intereses. Es una forma de ahorrar y administrar tu dinero de forma fácil y usarla como método de pago sin tener deudas con el banco.
Por otro lado están las tarjetas de crédito, en el banco Ripley existen dos tipos de tarjetas de crédito. La primera es la tarjeta Banco Ripley y la segunda es la tarjeta Banco Ripley MasterCard con la cual puedes hacer compras en el extranjero.
A continuación, te explicaremos todos los detalles para sacar cada una de estas tarjetas.
Sacar tarjeta Ripley débito
La tarjeta de débito Ripley es definida por el mismo Banco como una especie de bolsillo digital donde puedes mantener tu dinero seguro y administrarlo de la forma que desees. Puedes tener acceso a este tipo de tarjeta al abrir una cuenta corriente, una cuenta de ahorro o una cuenta visa dentro del banco Ripley.
La principal ventaja de tener una tarjeta de débito en Ripley es la oportunidad de usarla en las tiendas Ripley como método de pago sin comisión y en los comercios asociados en prácticamente todo el país.
Beneficios
Con las tarjetas de débito Ripley puedes realizar una gran cantidad de operaciones financieras y lo mejor es que el dinero es tuyo, es decir, no tendrás que adquirir deudas con el banco para realizar tus pagos. Sus beneficios son los siguientes:
- Usarlo como método de pago en cualquier tienda Ripley y comercio asociado.
- Realizar transferencias a otros clientes y usuarios de otros bancos.
- Hacer operaciones en cajeros automáticos: depósitos, retiro de efectivo, pago de servicios.
- Afiliar tu tarjeta a distintas plataformas de pago.
También te puede interesar conocer los beneficios de sacar tarjeta Mach.
Sacar tarjeta de crédito Ripley
Como ya lo mencionamos, existen dos tipos de tarjetas de crédito Ripley. La primera de ellas es la “Tarjeta Ripley”, es una tarjeta de crédito sencilla que te permite acceder a un cupo mensual para realizar compras en las tiendas Ripley y en otros negocios asociados dentro del país.
Por otro lado, la tarjeta Ripley MasterCard, es una tarjeta de crédito que te permite usarla como método de pago dentro y fuera del país en comercios Ripley y además realizar movimientos importantes como avances en efectivo, domicilio de servicios, pagos en plataformas de internet, etc.
Beneficios
Al ser beneficiario de las tarjetas de crédito Ripley, accedes a varias oportunidades dentro y fuera de la cadena:
- Promociones y descuentos en tiendas Ripley dentro y fuera del país.
- Acumulación de puntos para ser canjeados por productos en las tiendas Ripley.
- Realiza avances de efectivo en los puntos Ripley.
- Protección de tus tarjetas de crédito por compras mayores a $ 50.000.
Requisitos para sacar tarjeta Ripley
Para solicitar la tarjeta Ripley de débito o crédito tienes que cumplir con una serie de requisitos que pone el banco para sus clientes. Estos requisitos se piden para tu seguridad y la del banco y son los siguientes:
- Debes ser mayor de 18 años.
- Debes ser ciudadano chileno, naturalizado o tener la residencia permanente en caso de ser extranjero.
- Tendrás que proporcionarle al banco la dirección de tu domicilio actual y un número de teléfono fijo.
- El banco te pedirá acreditar que cuentas con ingresos fijos mensuales.
- Además, tendrás que presentar una constancia de trabajo en caso de que seas empleado o certificar que ejerces tu profesión u oficio de forma independiente.
- No tener antecedentes penales.
Paso a paso para sacar tarjeta Ripley
Ahora bien, para solicitar las tarjetas de débito, Ripley ha creado una plataforma en línea completa para que sea más fácil para los usuarios realizar este trámite. Es importante que tomes en cuenta que este procedimiento solo se puede realizar a través de tu teléfono móvil. A continuación te explicaremos paso a paso cómo y porqué:
- Entra a la página oficial del Banco Ripley: https://www.bancoripley.cl/
- Busca la opción que dice “Pide tu tarjeta” o despliega el menú “tarjetas Ripley” de la cinta de opciones que se encuentra en la parte superior y selecciona la opción “tarjeta de Débito”.
- Si ingresaste desde tu computadora, la página te arrojará un código QR que deberás escanear para continuar con la solicitud, si lo hiciste desde tu teléfono inteligente, te abrirá un formulario donde deberás proporcionar tus datos.
- Luego de escribir tus datos, haz clic en continuar y sigue con las indicaciones que te dará el sistema según el tipo de tarjeta que desees solicitar.
Una vez hayas realizado todo lo necesario para tu solicitud, podrás dirigirte a cualquier agencia Ripley para retirar el plástico y comenzar a hacer uso de tu tarjeta.
Deja una respuesta